#Enhorarioescolar
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Carla Padua en ¿Qué tipo de alta capacidad tiene un niño con CI superior a 130?
- Carla Padua en Currículo diferenciado y aula diversificada
- Lorena en “- No se preocupe, su niño es precoz: se le pasará.”
- inmaculada unzueta en Currículo diferenciado y aula diversificada
- inmaculada unzueta en Currículo diferenciado y aula diversificada
Archivos
Categorías
Blogroll
Licencia
Etiquetas
- aceleración
- aficiones
- Altas capacidades
- alto rendimiento
- ampliación
- Aprendizaje Cooperativo
- Aula diversificada
- Ciencias
- competencias
- condensación
- Creatividad
- currículo diferenciado
- Educación
- enriquecimiento
- evaluación
- flexibilización
- flipped classroom
- Homenaje
- identificación
- Inclusividad
- Inteligencias Múltiples
- Juego
- legislación
- Lengua y literatura
- libros
- matemáticas
- motivación
- opinión
- Pedagogía de la fascinación
- Precocidad
- profundización
- programación diferenciada
- Renzulli
- Simulación
- Superdotación
- Talento
- tecnología
Archivo de la categoría: Ciencias
Pedagogía de la fascinación: devolver a los alumnos la pasión por aprender, investigar y crear
Antes de seguir con el desarrollo de las aulas diversificadas, tengo una deuda pendiente que voy a saldar ahora mismo con aquellas maestras, docentes, madres y padres que asistieron a las IV jornadas nacionales sobre altas capacidades en Barcelona, en … Sigue leyendo
Creatividad en ciencia…: en Aragón ya se está cultivando.
Hoy se ha hablado del talento científico y de la creatividad asociada a él en las II Jornadas de Altas Capacidades que se están celebrando en Málaga. Cuántas veces habremos tenido que pregonar a los cuatro vientos que la creatividad … Sigue leyendo
Publicado en Ciencias, Creatividad
Etiquetado Altas capacidades, Ciencias, Creatividad, Pedagogía de la fascinación
Deja un comentario
Pandemia: Simulación en centros educativos.
La simulación es un elemento fundamental del juego. Muchos especialistas están de acuerdo en que jugar no es lo mismo que estudiar, pero que jugando se aprende. Yo también comparto esa opinión y añado: en muchas ocasiones se aprende más … Sigue leyendo
Publicado en Ciencias, Pedagogía de la fascinación
Etiquetado Ciencias, Juego, Pedagogía de la fascinación, Simulación
Deja un comentario